DIA DE PRESENTACION
El primer día, nuestra profesora María Jesús Abad, se presentó a sí misma. Nos contó tanto su vida profesional, artística y personal. Además leímos la guía docente y nos explico algunos de los trabajos que teníamos que realizar durante la asignatura. Trabajos que iban desde ver exposiciones, pasando por realizar trabajos prácticos, hacer presentaciones y como trabajo final inventarnos un juego.
-
21, 25 y 28 de septiembre del 2018
PRIMEROS TRABAJOS: Búsqueda e igualación del color
Durante el día anterior, María José nos indico los materiales que necesitaríamos para realizar los primeros trabajos prácticos. Tuvimos que comprar acrílicos de los colores más básicos de la paleta:Amarillo limón, amarillo cadmio, verde esmeralda, rojo cadmio, carmín, azul cadmio, azul ultramar, tierra siena tostada, blanco y negro. El primer ejercicio consistía en nosotros mismos crear las mezclas de colores complementarios y adyacentes creando una pequeña paleta. El segundo ejercicio consistía en una imitación del color, teníamos que coger cinco o seis trozos de revistas e imitar con los acrílicos, los colores exactos y ponerlos al lado del color de la revista. El tercer ejercicio también consistía en una imitación del color pero esta vez de una misma gama cromática, teníamos que recortar un trozo de revista, donde apareciera una gama cromática en mi caso elegí el rosa y sobre el mismo recorte crear el color y superponerlo
-
2 de Octubre del 2018
La clase a estado dedicada a la corrección de los trabajos individuales de búsqueda e igualación del color
-
5 de octubre del 2018
La clase ha comenzado con el anuncio de que tendríamos que realizar un trabajo y una presentación en grupo, tiene que ser una investigación sobre un color. Más tarde María Jesús continuo la clase explicándonos cómo tenía que ser una buena presentación y dándonos pautas sobre expresión oral. Durante toda la clase desarrollo la explicación de cómo debía ser una presentación grupal, había un modelo que seguir.Como que todos los integrantes hablaran más o menos lo mismo, que se respetarán los tiempos, en este caso la presentación debia durar 7 minutos. Que el Power Point tuviera imágenes y no texto y que fuera llamativo. No recomendó la utilización del Power Point, aunque nos avisó que deberíamos traerlo en varios formatos, pues cuando se hace una presentación siempre pueden surgir imprevistos y es conveniente tener la explosión en varios formatos digitales. Para que nos quedarán los conceptos claros nos recomendó un libro. Comunicación no verbal de Flora Davis
-
La clase ha comenzado con el anuncio de que tendríamos que realizar un trabajo y una presentación en grupo, tiene que ser una investigación sobre un color. Más tarde María Jesús continuo la clase explicándonos cómo tenía que ser una buena presentación y dándonos pautas sobre expresión oral. Durante toda la clase desarrollo la explicación de cómo debía ser una presentación grupal, había un modelo que seguir.Como que todos los integrantes hablaran más o menos lo mismo, que se respetarán los tiempos, en este caso la presentación debia durar 7 minutos. Que el Power Point tuviera imágenes y no texto y que fuera llamativo. No recomendó la utilización del Power Point, aunque nos avisó que deberíamos traerlo en varios formatos, pues cuando se hace una presentación siempre pueden surgir imprevistos y es conveniente tener la explosión en varios formatos digitales. Para que nos quedarán los conceptos claros nos recomendó un libro. Comunicación no verbal de Flora Davis
-
9 octubre 2018
Esta clase la hemos dedicado íntegramente a la investigación del color que nos ha tocado para la presentación. Mi grupo estaba formado por: Rubén cuevas, Cristina Ortega, Sergio laguna y Salma Isaacs. Hemos elegido el color amarillo cadmio. El trabajo tenía que estar dividido en varias partes: La parte científica, la parte poética y la parte práctica
-
16 y 19 de Octubre del 2018
Durante las dos sesiones se llevaron a cabo las presentaciones de los trabajos de la investigación del color. En estas los alumnos que no presentábamos y que por tanto eramos espectadores teníamos que evaluar tanto individual, como grupalmente la presentación y al acabar la clase entregar las evaluaciones a María Jesús
16/10/18
Se presentaron los colores:Amarillo limón y amarillo cadmio. Violeta, azul ultramar y naranja.
La mayoría de los grupos tuvimos problemas con el tiempo, pero creo que es normal, ya que era nuestra primera presentación de la carrera y a veces los nervios traicionan.
19/10/18
Los colores que quedaban por presentar eran: Azul cían, verde, blanco, negro, oro, carmín y plata.
Al igual que en la primera sesión hubo grupos que tuvieron problemas de timeing pero por lo general estuvieron bastante bien.
(Tanto el trabajo, como la presentación, la podéis encontrar en el apartado de TRABAJOS)
23 de Octubre del 2018
Teoría de la composición y practica
La sesión de hoy se ha dividido en dos partes, la parte teórica y la parte practica.
Durante la parte teórica, María Jesús nos ha explicado la composición y las leyes de la gestalt.
La composición es la distribución de las cosas en un espacio y como se relacionan entre ellas. Pueden ser de diferentes tipos y estos conceptos pueden cambiar según los países y las culturas. Por ejemplo, en algunos países la dirección de la lectura es diferente a la occidental y esto causa incidencias con la composición que percibimos como negativa y la positiva.
Podemos clasificaras entonces como:
- Positiva y negativa
- Horizontal y vertical
- Simétrica o asimétrica: La simétrica es armónica y nos transmite tranquilidad y la asimétrica es totalmente lo opuesto.
- Triangular
- Repetición: En ella se repiten formas o colores.
- Circulares
También nos puso un vídeo sobre las leyes de la Gestalt, esto también lo tuvimos que aplicar a la parte practica.
Durante la segunda parte de la clase, tuvimos que dividirnos en grupos y salir al campus a realizar fotografías sobre lo explicado en clase.
(Las fotografías y su clasificación se encuentran en el apartado de TRABAJOS)
-
30 de Octubre de 2018
Esta clase la dedicamos a el análisis visual.
Hoy en día vivimos en el mundo de las imágenes, al día visualizamos millones de imágenes sin darnos a penas cuenta y en la mayoría de los casos, si quisiéramos analizarlas ni siquiera sabríamos como.
Es lo que se denomina analfabetismo visual
Existen varios tipos de lenguaje: el no verbal, el oral y el escrito.
También tuvimos parte practica durante esta case y consistía en que cristina y yo teníamos que memorizar una imagen y mas tarde describírsela a nuestros compañeros.
-
6 de noviembre de 2018
Clase de textura.
María Jesús nos impartió una clase de texturas, que nos ayudaría con nuestros trabajos prácticos del tema.
Podemos clasificar la texturas en varias categorías:
- Natural: Solo es sensible al tacto. Tenemos que tocarlo.
- Visual; También se puede ver
- Artificiales, intentan imitar las texturas que podemos encontrar en la naturaleza.
- Simulada: es como un trampantojo, lo que vemos y lo que tocamos no coinciden.
También nos enseño a grandes artistas que utilizan texturas para crear sus obras como:
MAX ERNST

TAPIES

JEFF

-
9 de Noviembre de 2018
Luz y Forma.
María Jesús puso uno de sus power points para explicar la luz y la forma.
Existen dos tipos de luz. Puede ser natural, que es aquella luz que nos encontramos en espacios abiertos o espacios iluminados por la luz del día. Y la luz artificial que es la cual es creada por fotos luces de interior.
También hablamos de la sombra, que es la ausencia de luz, gracias a ella podemos diferenciar objetos, crean volúmenes, etc.
Aunque yo a esta clase no asisti y me he basado en los blogs de mis compañeros para crear este post, como hicieron un ejercicio practico yo lo realice en mi casa.
-
13 de Noviembre de 2018
Nada mas llegar a clase nos informa de que la clase la íbamos a impartir nosotros. Debíamos hacer un power point en media hora y cada grupo expondría una parte. EL tema del día era la fotografía con el lightpainting y nuestra parte eran las herramientas que se deben utilizar.
-
16 de Noviembre de 2018
Todavía quedaban algunas de las presentaciones sobre lightpainting. Cuando mis compañeros acabaron de exponer, pasamos a la explicación de la parte practica, teníamos que realizar
- 3 imágenes con iluminación de centro, bodegón
- 3 imágenes con iluminando el fondo
- 3 imágenes apuntando directamente a la cámara
- 3 imágenes combinadas
-
20 y 23 de Noviembre del 2018
Clases de practica y realización de fotografiar
27 de Noviembre del 2018
Introducción de la forma. Yo este día no pude asistir, pero María Jesús puso un documental del que luego realizo un examen.
https://youtu.be/-fUYGRoM9EY
-
30 de Noviembre de 2018
Durante esta clase la profesora nos estuvo enseñando las proporciones del cuerpo humano y el hombre de virtrubio, mas tarde hubo una parte practica en la cual nos tuvimos que medir entre los compañeros para ver si teníamos las medidas ideales. En mi caso me salio ¡que era un poco patilarga!

Ademas comenzó la evaluación de los trabajos finales. mientras María Jesús evaluaba por orden de lista los demás teníamos que evaluar los juegos de nuestros compañeros.
-
11 de Diciembre del 2018
Hoy hemos tenido la ultima clase de Análisis, la profesora se ha despedido y ha dado las ultima indicaciones del blog. Ademas ha terminado de corregir los juegos de los demás comapñeros.
Mi conclusión sobre esta asignatura es que aunque en un principio no me acababa de gustar, segun pasaban las clases me di cuenta de que los trabajos era cada vez mas interesantes y los contenidos me estaban aportado una solida base que estoy convencida me servirá en el futuro.
Dejo esta imagen como despedida porque es de mis fav y la hicimos durante la clase de investigación :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario